Capacitación a profesores de Educación Física de escuelas públicas de Valparaíso, en salud musculoesquelética y antropometría escolar
El pasado 4 de junio de 2025, el equipo del “Diploma en Gestión en Actividad Física y Salud como Factor de Cambio en Salud”, perteneciente a la Escuela de Kinesiología de la Universidad de Valparaíso, llevó a cabo una importante jornada de capacitación dirigida a docentes de Educación Física que se desempeñan en establecimientos públicos de la ciudad de Valparaíso.
La actividad fue liderada por los Kinesiólogos Macarena Aguirre Carvajal, Cynthia Castro y José Báez, quienes conforman el equipo académico del mencionado programa. La capacitación fue organizada en colaboración con el Instituto de Seguridad de Trabajo (IST) y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso, bajo la coordinación de su director, el Sr. Juan Labbé.
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves para el trabajo pedagógico y preventivo en el contexto escolar, destacando la actualización de conocimientos sobre patologías musculoesqueléticas prevalentes en población infanto-juvenil, así como también herramientas prácticas en antropometría aplicada, considerando las particularidades del entorno escolar.
La instancia fue valorada positivamente por los participantes, quienes destacaron la pertinencia de los contenidos y la posibilidad de actualizar sus competencias profesionales con enfoque en la promoción de la salud y el bienestar de niños, niñas y adolescentes del sistema público.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos conjuntos entre la academia y las instituciones públicas por fortalecer el rol de la educación física como agente de salud en las comunidades escolares de la región.